Errores detallados

Lists: Postg젠 토토SQL : Postg젠 토토SQL 메일 링리스트 : 2013-10-15 이후 ARPUG 09:54pgsql-es-ayudapgsql-es-fomento
From: Mariano Reingart <reingart(at)gmail(dot)com>
To: arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: PgDay Argentina 2013: sede y agenda tentativa publicada, abierta la inscripción!
Date: 2013-10-12 14:31:25
Message-ID: CAPyeU7QzxW4S78UjCKg57eKJs1BXjH9iRR74wiBM4TZFmKPgAA@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

La 4ta Jornada PostgreSQL Argentina
2013<https://wiki.postgresql.org/wiki/PGDay_Argentina_2013> tendrá
lugar este año el *14 de Noviembre* en *Buenos Aires, Argentina*,* *en
el edificio
de la "Secretaría de Gabinete"<http://www.jgm.gov.ar/paginas.dhtml?pagina=48>,
ubicado en el micro-centro de la ciudad, ver información sobre la
sede<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/venue> con
direcciones, mapas y transportes público.

Visite http://www.postgresql.org.ar/pgday2013<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013?lang=en>
para
registrarse a la conferencia (*entrada libre y gratuita!*, inscripción
web<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/user/register>sin costo es
requerida dado que los asientos son limitados).

Los disertantes
internacionales<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/activity/speakers>
pre-confirmados
incluyen a *Simon Riggs*, *Alvaro Herrera*, *Jaime Casanova* y oradores de
Argentina y Sur América. Para más información ver la lista de actividades
aceptadas <http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/activity/accepted> y
cronograma
tentativo <http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/schedule>.

Esta edición se realizará en el marco del Foro de la Agenda Digital
Argentina <http://www.agendadigital.gob.ar/>, *un plan de mirada federal
que se propone dar direccionalidad estratégica al uso y aplicación de las
Tecnologías de la Información y Comunicación para generar mayor inclusión y
fomentar el desarrollo*, iniciativa de la Subsecretaría de Tecnologías de
Gestión <http://www.jgm.gov.ar/sgp/paginas.dhtml?pagina=16> del gobierno
nacional.

Los temas incluirán *plenarias*, *paneles*, *charlas* y *talleres* sobre
nuevas características de PostgreSQL, casos de estudio, recomendaciones de
rendimiento, adopción en la administración pública, GIS, productos y otros
anuncios importantes.

La jornada es auspiciada por *2ndQuadrant*, compañías locales y agencias
gubernamentales. Para mayor información y consultas sobre oportunidades de
patrocinio, contactar a Mariano Reingart en ar(at)postgresql(dot)org (PostgreSQL
Argentina RC)

Se agradece difusión.


From: "Francisco Trinidad" <franciscotri(at)gmail(dot)com>
To: "Mariano Reingart" <reingart(at)gmail(dot)com>
Cc: "pgsql-es-fomento" <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, "arpug" <arpug(at)postgresql(dot)org>, "Lista PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: PgDay Argentina 2013: sede y ag enda tentativa publicada, abierta la inscripción!
Date: 2013-10-14 00:02:06
Message-ID: 1381708926144.566da5f8@Nodemailer
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento


Sent from Mailbox for iPhone

On Sat, Oct 12, 2013 at 10:32 AM, Mariano Reingart <reingart(at)gmail(dot)com>
wrote:

> La 4ta Jornada PostgreSQL Argentina
> 2013<https://wiki.postgresql.org/wiki/PGDay_Argentina_2013> tendrá
> lugar este año el *14 de Noviembre* en *Buenos Aires, Argentina*,* *en
> el edificio
> de la "Secretaría de Gabinete"<http://www.jgm.gov.ar/paginas.dhtml?pagina=48>,
> ubicado en el micro-centro de la ciudad, ver información sobre la
> sede<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/venue> con
> direcciones, mapas y transportes público.
> Visite http://www.postgresql.org.ar/pgday2013<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013?lang=en>
> para
> registrarse a la conferencia (*entrada libre y gratuita!*, inscripción
> web<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/user/register>sin costo es
> requerida dado que los asientos son limitados).
> Los disertantes
> internacionales<http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/activity/speakers>
> pre-confirmados
> incluyen a *Simon Riggs*, *Alvaro Herrera*, *Jaime Casanova* y oradores de
> Argentina y Sur América. Para más información ver la lista de actividades
> aceptadas <http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/activity/accepted> y
> cronograma
> tentativo <http://www.postgresql.org.ar/pgday2013/schedule>.
> Esta edición se realizará en el marco del Foro de la Agenda Digital
> Argentina <http://www.agendadigital.gob.ar/>, *un plan de mirada federal
> que se propone dar direccionalidad estratégica al uso y aplicación de las
> Tecnologías de la Información y Comunicación para generar mayor inclusión y
> fomentar el desarrollo*, iniciativa de la Subsecretaría de Tecnologías de
> Gestión <http://www.jgm.gov.ar/sgp/paginas.dhtml?pagina=16> del gobierno
> nacional.
> Los temas incluirán *plenarias*, *paneles*, *charlas* y *talleres* sobre
> nuevas características de PostgreSQL, casos de estudio, recomendaciones de
> rendimiento, adopción en la administración pública, GIS, productos y otros
> anuncios importantes.
> La jornada es auspiciada por *2ndQuadrant*, compañías locales y agencias
> gubernamentales. Para mayor información y consultas sobre oportunidades de
> patrocinio, contactar a Mariano Reingart en ar(at)postgresql(dot)org (PostgreSQL
> Argentina RC)
> Se agradece difusión.


From: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
To:
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 12:53:54
Message-ID: 3aa486f4-7022-4cf0-97b5-43381387ef8a@ucimail1.uci.cu
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

Buenos dí as listeros ,

estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que heredan, tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo a las tablas donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy fácil controlar esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de hacer esto?, Saludos y gracias de antemano

________________________________________________________________________________________________
III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del 2014. Ver www.uci.cu


From: CarloS Sing Ramos <carlossing(at)gmail(dot)com>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 13:16:31
Message-ID: CADbn=Lt=kF-u4JCvRGMr+cJctx_XR+X7Stpir3F+MMYP=AoQYA@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: Postg스포츠 토토SQL : Postg스포츠 토토SQL 메일 링리스트 : 2013-10-14 이후 ARPUG 13:16 pgsql-es-ayuda Postg메이저 토토 사이트SQL

buscando por la red encontre esto:
http://www.postgresql.org/docs/current/static/ddl-partitioning.html
haber si te sirve, hace tiempo vi un articulo similiar que hablaba de
agrupa por nombre por ejemplo:
PERSONA se partia en
PERSONA_A, PERSONA_B, etc

El 14 de octubre de 2013 07:53, Arcel Labrada Batista
<alabradab(at)uci(dot)cu>escribió:

> Buenos días listeros,
>
> estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy
> grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por
> cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me
> gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que heredan,
> tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo a las tablas
> donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy fácil controlar
> esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de hacer esto?, Saludos y
> gracias de antemano
>
>
>
> ------------------------------
>
> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero
> del 2014. Ver www.uci.cu
>
>

--
Salu2
Ing. Carlos Sing Ramos.
Linux Register User #525697.


From: CarloS Sing Ramos <carlossing(at)gmail(dot)com>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 13:17:19
Message-ID: CADbn=LsS_m_-hbm85Y4TAoSkDTLTdQhzvgSGY_gosuziFjPFLg@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

otro articulo que encontre jejeje:

http://saforas.wordpress.com/2009/11/27/postgresql-particionamiento-de-tablas/

El 14 de octubre de 2013 08:16, CarloS Sing Ramos
<carlossing(at)gmail(dot)com>escribió:

> buscando por la red encontre esto:
> http://www.postgresql.org/docs/current/static/ddl-partitioning.html
> haber si te sirve, hace tiempo vi un articulo similiar que hablaba de
> agrupa por nombre por ejemplo:
> PERSONA se partia en
> PERSONA_A, PERSONA_B, etc
>
>
> El 14 de octubre de 2013 07:53, Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>escribió:
>
>> Buenos días listeros,
>>
>> estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy
>> grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por
>> cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me
>> gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que heredan,
>> tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo a las tablas
>> donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy fácil controlar
>> esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de hacer esto?, Saludos y
>> gracias de antemano
>>
>>
>>
>> ------------------------------
>>
>> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero
>> del 2014. Ver www.uci.cu
>>
>>
>
>
> --
> Salu2
> Ing. Carlos Sing Ramos.
> Linux Register User #525697.
>

--
Salu2
Ing. Carlos Sing Ramos.
Linux Register User #525697.


From: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
To: CarloS Sing Ramos <carlossing(at)gmail(dot)com>
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 14:26:15
Message-ID: 59342981-5278-487f-b429-449fcee83194@ucimail1.uci.cu
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento


gracias Carlos pero esto ya lo habia consultado, mi problema es que quiero hacer el particionado por cantidad de registros, mi tabla no tiene ningun campo numerico que podria utilizar para esto y no puedo ponerlo tampoco, me gustaria saber si existe alguna manera de hacer el particionado de manera dinamica teniendo en cuanta la cantidad de registros en las particiones, por ejemplo, quiero que cada una de mis particiones tenga 1 millon de registros solamente,
----- Mensaje original -----

De: "CarloS Sing Ramos" <carlossing(at)gmail(dot)com>
Para: "Arcel Labrada Batista" <alabradab(at)uci(dot)cu>
CC: "pgsql-es-fomento" <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, "arpug" <arpug(at)postgresql(dot)org>, "Lista PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Enviados: Lunes, 14 de Octubre 2013 9:16:31
Asunto: Re: [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas

buscando por la red encontre esto:
http://www.postgresql.org/docs/current/static/ddl-partitioning.html

haber si te sirve, hace tiempo vi un articulo similiar que hablaba de agrupa por nombre por ejemplo:
PERSONA se partia en
PERSONA_A, PERSONA_B, etc

El 14 de octubre de 2013 07:53, Arcel Labrada Batista < alabradab(at)uci(dot)cu > escribió:

Buenos dí as listeros,

estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que heredan, tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo a las tablas donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy fácil controlar esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de hacer esto?, Saludos y gracias de antemano

III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del 2014. Ver www.uci.cu

--

Salu2
Ing. Carlos Sing Ramos.

Linux Register User #525697.

________________________________________________________________________________________________
III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del 2014. Ver www.uci.cu


From: Gustavo Orrillo <gustavo(dot)orrillo(at)gmail(dot)com>
To:
Cc: arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 14:36:03
Message-ID: CAH7D+irKt7y73wfiv-+PE=VWoz2kj2KqMvMfX2_XWhCEMSDa4A@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

me parece que lo que necesitas puede ser manejado con un script de Python
que junto con psycopg2 crea la fragmentación que necesitas

2013/10/14 Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>

>
> gracias Carlos pero esto ya lo habia consultado, mi problema es que quiero
> hacer el particionado por cantidad de registros, mi tabla no tiene ningun
> campo numerico que podria utilizar para esto y no puedo ponerlo tampoco, me
> gustaria saber si existe alguna manera de hacer el particionado de manera
> dinamica teniendo en cuanta la cantidad de registros en las particiones,
> por ejemplo, quiero que cada una de mis particiones tenga 1 millon de
> registros solamente,
> ------------------------------
> *De: *"CarloS Sing Ramos" <carlossing(at)gmail(dot)com>
> *Para: *"Arcel Labrada Batista" <alabradab(at)uci(dot)cu>
> *CC: *"pgsql-es-fomento" <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, "arpug" <
> arpug(at)postgresql(dot)org>, "Lista PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
> *Enviados: *Lunes, 14 de Octubre 2013 9:16:31
> *Asunto: *Re: [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
>
>
> buscando por la red encontre esto:
> http://www.postgresql.org/docs/current/static/ddl-partitioning.html
> haber si te sirve, hace tiempo vi un articulo similiar que hablaba de
> agrupa por nombre por ejemplo:
> PERSONA se partia en
> PERSONA_A, PERSONA_B, etc
>
>
> El 14 de octubre de 2013 07:53, Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>escribió:
>
>> Buenos días listeros,
>>
>> estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy
>> grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por
>> cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me
>> gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que heredan,
>> tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo a las tablas
>> donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy fácil controlar
>> esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de hacer esto?, Saludos y
>> gracias de antemano
>>
>>
>>
>> ------------------------------
>>
>> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero
>> del 2014. Ver www.uci.cu
>>
>>
>
>
> --
> Salu2
> Ing. Carlos Sing Ramos.
> Linux Register User #525697.
>
>
> ------------------------------
>
> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero
> del 2014. Ver www.uci.cu
>
>


From: Mauricio Rafael Rivas Martinez <mrivas10(at)cantv(dot)com(dot)ve>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 15:07:50
Message-ID: 525C08C6.4090207@cantv.com.ve
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

Buenos DIas

Me parece que estas buscando hundirte en un vaso de agua, te recomiendo
lo siguiente:

.- identifica cual es el campo de la tabla con el cual vas a obtener la
una cantidad de registros por partición mas uniforme, es decir que la
desviación con respecto al promedio sea menor

De esta forma sera mucho mas sencilla la administración de las particiones.

Mauricio Rivas
Consultor

Proyecto Optimización, Migración y Soporte Interno de Base de Datos Oracle a Tecnologías Libres (OMS BD ORCL - TIL)
Gerencia de Programa Soluciones de TI
Gerencia General de Proyectos Mayores
Gerencia General de Tecnología y Operaciones
Tel:
Cel: +58-426-517-2574
Email: mrivas10(at)cantv(dot)com(dot)ve

El 14/10/2013 08:23 a.m., Arcel Labrada Batista escribió:
> Buenos días listeros,
>
> estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy
> grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones
> por cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero
> realmente me gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las
> tablas que heredan, tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un
> nuevo campo a las tablas donde tenga un número secuencial por donde
> podria ser muy fácil controlar esa cantidad de registros, ¿conocen
> alguna manera de hacer esto?, Saludos y gracias de antemano
>
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de
> febrero del 2014. Ver www.uci.cu <http://www.uci.cu/>
>


From: Martín Marqués <martin(dot)marques(at)gmail(dot)com>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [arpug] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 18:26:03
Message-ID: 525C373B.1040508@gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

Para empezar, se me ocurre preguntar cual es el objetivo que estas
buscando. En lo personal, lo pensaría antes muy bien. Hay sistemas que
se benefician con el particionado, y otros que no. Además en caulquier
caso vas a necesitar cambiar cosas en tu applicacion para que trabaje
con un particionado de los datos.

Todo esto no es gratis, viene con un costo, que es cambiar la forma de
buscar y traer los datos de tus tablas que ahora estan particioandas

Te recomiendo ver este video de Robert Treat sobre particionado:

http://www.youtube.com/watch?v=QDGVmnIiI-c

(Claro, necesitas 1 hora, saber ingles (se escucha mas o menos) y ancho
de banda para verlo)

El 14/10/13 09:53, Arcel Labrada Batista escribió:
> Buenos días listeros,
>
> estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy
> grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por
> cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente
> me gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que
> heredan, tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo
> a las tablas donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy
> fácil controlar esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de
> hacer esto?, Saludos y gracias de antemano
>
>
>
> ------------------------------------------------------------------------
>
> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero
> del 2014. Ver www.uci.cu <http://www.uci.cu/>
>


From: Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: CarloS Sing Ramos <carlossing(at)gmail(dot)com>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 18:38:41
Message-ID: CAJKUy5h_AwC3Nv9t6=65Y9T8F1ZeJjk6wxzReS9keTYP9Lb+7Q@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

2013/10/14 Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>:
>

Saludos,

Primero que nada, no hagas cross-posting, al menos la lista
"pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>" no es ni
remotamente indicada para este mail

> gracias Carlos pero esto ya lo habia consultado, mi problema es que quiero
> hacer el particionado por cantidad de registros, mi tabla no tiene ningun
> campo numerico que podria utilizar para esto y no puedo ponerlo tampoco, me
> gustaria saber si existe alguna manera de hacer el particionado de manera
> dinamica teniendo en cuanta la cantidad de registros en las particiones, por
> ejemplo, quiero que cada una de mis particiones tenga 1 millon de registros
> solamente,

y que crees que vas a ganar con esto? ese esquema de particionamiento
que sugieres solo hará las consultas mas lentas con el paso del tiempo
y no te dará ninguna ganancia.

piensalo, solo hay dos razones para particionar:

- menos registros a consultar
- menor trabajo de administración

la primera razón solo la puedes lograr si tienes la seguridad de tener
registros que consultas con mucha frecuencia, agrupados en las mismas
particiones de modo que puedas "ignorar" las particiones donde sabes
que no habrán registros que quieres. pero si tu única condición para
particionar es el número de registros significa que cada vez tendrás
que consultar mas particiones no menos (porque no hay una lógica
detras del particionado por lo que postgres tendrá que chequear
siempre todas las particiones).

la segunda razón tiene que ver con el hecho de que eventualmente
querras eliminar registros viejos (sacar un backup y sacar los datos,
con un DROP TABLE de la particion, hasta que en realidad necesites, o
ser capaz de ignorar particiones que no cambian en el backup). sin
embargo, si no sabes que registros hay en cada partición, no podrás
saber si se modifico o no... lo que significa que tendrás que sacar
backups de todo y jamás podras eliminar información vieja mas que con
un DELETE.

Y espero que no quieras exactitud en el número de registros por
partición pues el manejo de concurrencia de postgres no te dejará ser
exacto en eso a menos que no te importe el rendimiento de tu sistema.

--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157


From: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
To: Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>
Cc: CarloS Sing Ramos <carlossing(at)gmail(dot)com>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-14 18:46:47
Message-ID: 26cf004e-1aca-430f-a560-22ff025c6523@ucimail1.uci.cu
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

gracias a todos y de paso aclaro algunas dudas que tenía, solo penseba que haciendo un particionado por cantidad de registros ganaría algo en rendimiento pero ya veo que no es así, entonces continúo con lo que tenía hasta ahora que es particionado por fechas, que esos campos si los tengo en mis tablas, muchas gracias por las repuestas, hasta la próxima

----- Mensaje original -----

De: "Jaime Casanova" <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>
Para: "Arcel Labrada Batista" <alabradab(at)uci(dot)cu>
CC: "CarloS Sing Ramos" <carlossing(at)gmail(dot)com>, "Lista PostgreSQL" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, "arpug" <arpug(at)postgresql(dot)org>
Enviados: Lunes, 14 de Octubre 2013 14:38:41
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas

2013/10/14 Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>:
>

Saludos,

Primero que nada, no hagas cross-posting, al menos la lista
"pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>" no es ni
remotamente indicada para este mail

> gracias Carlos pero esto ya lo habia consultado, mi problema es que quiero
> hacer el particionado por cantidad de registros, mi tabla no tiene ningun
> campo numerico que podria utilizar para esto y no puedo ponerlo tampoco, me
> gustaria saber si existe alguna manera de hacer el particionado de manera
> dinamica teniendo en cuanta la cantidad de registros en las particiones, por
> ejemplo, quiero que cada una de mis particiones tenga 1 millon de registros
> solamente,

y que crees que vas a ganar con esto? ese esquema de particionamiento
que sugieres solo hará las consultas mas lentas con el paso del tiempo
y no te dará ninguna ganancia.

piensalo, solo hay dos razones para particionar:

- menos registros a consultar
- menor trabajo de administración

la primera razón solo la puedes lograr si tienes la seguridad de tener
registros que consultas con mucha frecuencia, agrupados en las mismas
particiones de modo que puedas "ignorar" las particiones donde sabes
que no habrán registros que quieres. pero si tu única condición para
particionar es el número de registros significa que cada vez tendrás
que consultar mas particiones no menos (porque no hay una lógica
detras del particionado por lo que postgres tendrá que chequear
siempre todas las particiones).

la segunda razón tiene que ver con el hecho de que eventualmente
querras eliminar registros viejos (sacar un backup y sacar los datos,
con un DROP TABLE de la particion, hasta que en realidad necesites, o
ser capaz de ignorar particiones que no cambian en el backup). sin
embargo, si no sabes que registros hay en cada partición, no podrás
saber si se modifico o no... lo que significa que tendrás que sacar
backups de todo y jamás podras eliminar información vieja mas que con
un DELETE.

Y espero que no quieras exactitud en el número de registros por
partición pues el manejo de concurrencia de postgres no te dejará ser
exacto en eso a menos que no te importe el rendimiento de tu sistema.

--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157
________________________________________________________________________________________________
III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del 2014. Ver www.uci.cu

________________________________________________________________________________________________
III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del 2014. Ver www.uci.cu


From: Pablo Siciliano <pablo(dot)siciliano(at)gmail(dot)com>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>, CarloS Sing Ramos <carlossing(at)gmail(dot)com>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [arpug] [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-15 09:35:33
Message-ID: CADQBSUNa9Hx67KgKVtNsmo+fUJT_cVMBZDaq22TEOc3TbOAerQ@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: Postg배트맨 토토SQL : Postg배트맨 토토SQL 메일 링리스트 : 2013-10-15 이후 ARPUG 09:35 pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

Hola! Volviendo a lo que te pregunto Martin Marquez ... Tal vez sea
buena idea que nos cuentes un poco el problema de fondo. En una de
esas (Y problemente) a alguno de los listeros se le ocurra alguna
solucion que no pensaste todavia.

En si el particionado funciona cuando la particion esta hecha sobre
uno de los indices de busqueda. La logica de eso como te explicaba
Jaime es que al buscar el motor no recorra toda la tabla, sino que la
consulta se realice sobre la parte adonde ya se sabe de antemano que
el o los registros se encuentran.

Pasar una vista de la estructura de la tabla, que consultas se hacen
sobre la misma y un explain de las consultas que te parece que habria
que optimizar puede ser un buen modo de consultar eso.

Saludos!

On 10/14/13, Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu> wrote:
> gracias a todos y de paso aclaro algunas dudas que tenía, solo penseba que
> haciendo un particionado por cantidad de registros ganaría algo en
> rendimiento pero ya veo que no es así, entonces continúo con lo que tenía
> hasta ahora que es particionado por fechas, que esos campos si los tengo en
> mis tablas, muchas gracias por las repuestas, hasta la próxima
>
> ----- Mensaje original -----
>
> De: "Jaime Casanova" <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>
> Para: "Arcel Labrada Batista" <alabradab(at)uci(dot)cu>
> CC: "CarloS Sing Ramos" <carlossing(at)gmail(dot)com>, "Lista PostgreSQL"
> <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, "arpug" <arpug(at)postgresql(dot)org>
> Enviados: Lunes, 14 de Octubre 2013 14:38:41
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-fomento] sobre particionado de tablas
>
>
> 2013/10/14 Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>:
>>
>
> Saludos,
>
> Primero que nada, no hagas cross-posting, al menos la lista
> "pgsql-es-fomento <pgsql-es-fomento(at)postgresql(dot)org>" no es ni
> remotamente indicada para este mail
>
>> gracias Carlos pero esto ya lo habia consultado, mi problema es que quiero
>>
>> hacer el particionado por cantidad de registros, mi tabla no tiene ningun
>>
>> campo numerico que podria utilizar para esto y no puedo ponerlo tampoco,
>> me
>> gustaria saber si existe alguna manera de hacer el particionado de manera
>>
>> dinamica teniendo en cuanta la cantidad de registros en las particiones,
>> por
>> ejemplo, quiero que cada una de mis particiones tenga 1 millon de
>> registros
>> solamente,
>
> y que crees que vas a ganar con esto? ese esquema de particionamiento
> que sugieres solo hará las consultas mas lentas con el paso del tiempo
> y no te dará ninguna ganancia.
>
> piensalo, solo hay dos razones para particionar:
>
> - menos registros a consultar
> - menor trabajo de administración
>
> la primera razón solo la puedes lograr si tienes la seguridad de tener
> registros que consultas con mucha frecuencia, agrupados en las mismas
> particiones de modo que puedas "ignorar" las particiones donde sabes
> que no habrán registros que quieres. pero si tu única condición para
> particionar es el número de registros significa que cada vez tendrás
> que consultar mas particiones no menos (porque no hay una lógica
> detras del particionado por lo que postgres tendrá que chequear
> siempre todas las particiones).
>
> la segunda razón tiene que ver con el hecho de que eventualmente
> querras eliminar registros viejos (sacar un backup y sacar los datos,
> con un DROP TABLE de la particion, hasta que en realidad necesites, o
> ser capaz de ignorar particiones que no cambian en el backup). sin
> embargo, si no sabes que registros hay en cada partición, no podrás
> saber si se modifico o no... lo que significa que tendrás que sacar
> backups de todo y jamás podras eliminar información vieja mas que con
> un DELETE.
>
> Y espero que no quieras exactitud en el número de registros por
> partición pues el manejo de concurrencia de postgres no te dejará ser
> exacto en eso a menos que no te importe el rendimiento de tu sistema.
>
> --
> Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
> Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
> Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157
> ________________________________________________________________________________________________
>
> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del
> 2014. Ver www.uci.cu
>
>
> ________________________________________________________________________________________________
> III Escuela Internacional de Invierno en la UCI del 17 al 28 de febrero del
> 2014. Ver www.uci.cu
>
>
>

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


From: Jorge Tornero - Listas <jtorlistas(at)gmail(dot)com>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Errores detallados
Date: 2013-10-15 09:54:23
Message-ID: 525D10CF.5060401@gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: Postg젠 토토SQL : Postg젠 토토SQL 메일 링리스트 : 2013-10-15 이후 ARPUG 09:54 pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

Estimados todos:

Tengo unas vista en la cuales de vez en cuando, al consultarlas, me
pueden aparecer errores de división por cero. Estos errores son un poco
pesados de trazar... el caso es que me preguntaba si existe una manera
de que la consulta devuelva un error más explícito sobre dónde se
encuentra el error (por ejemplo, campos de la fila donde se produce el
error)

Un saludo y muchas gracias

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org)
Para cambiar tu suscripcin:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


From: Emanuel Calvo <postgres(dot)arg(at)gmail(dot)com>
To: Arcel Labrada Batista <alabradab(at)uci(dot)cu>
Cc: arpug <arpug(at)postgresql(dot)org>, Lista PostgreSQL <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: sobre particionado de tablas
Date: 2013-10-25 17:59:50
Message-ID: CAGHEX6arRxs3dDEs99d9_6OO-vQ0veH_WOCEMvCNhEAcwJmzsg@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug Postg토토 꽁 머니SQL pgsql-es-fomento

El 14 de octubre de 2013 09:53, Arcel Labrada Batista
<alabradab(at)uci(dot)cu>escribió:

> Buenos días listeros,
>
> estuve buscando como realizar particiones de tablas para tablas muy
> grandes pero no he encontrado nada que me permita hacer particiones por
> cantidad de registros, he visto que se hacen por fechas, pero realmente me
> gustaria para hacerlos por cantidad de registros en las tablas que heredan,
> tengo la disyuntiva además que no puedo agragar un nuevo campo a las tablas
> donde tenga un número secuencial por donde podria ser muy fácil controlar
> esa cantidad de registros, ¿conocen alguna manera de hacer esto?, Saludos y
> gracias de antemano
>
>
En pricipio hacer esto no sería tan difícil. Recuerda que el particionado
se hace a través de un disparador, por lo que puedes controlar
que escribes antes de escribirlo. Este podría tener una secuencia que
cuente la cantidad de registros para la partición actual y se resetee
cuando se cumpla el límite, luego
para el siguiente insert puedes crear una nueva partición teniendo la
secuencia a 0.

Sino, la idea más fácil sería agregar un particionado por clave subrogada
(id) secuencial (range partitioning) Ej: particion1 (id between 1 and 1000,
part2 1001 and 2000). El id
estaría basado en una secuencia y/o en una hermosísima tabla de 1 campo/1
row. Más de uno estará a punto de tirar un zapato ahora mismo.

Ahora bien. Para que podría servir esto? Sencillo. Seguro haces muchas
consultas sobre id, correcto? Bueno, la verdad es que en ese caso el
particionado no ayuda. El acceso
por índice se encarga de esto. El particionado se usa más que nada para
manejar fácilmente particiones históricas o busquedas por rango grandes
(que evitan caer en un
full scan masivo a toda la tabla si quieres leer 1 mes, por ejemplo).

--
--
Emanuel Calvo


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)2ndquadrant(dot)com>
To: Jorge Tornero - Listas <jtorlistas(at)gmail(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Errores detallados
Date: 2013-10-25 21:29:10
Message-ID: 20131025212910.GA6941@eldon.alvh.no-ip.org
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: arpug pgsql-es-ayuda pgsql-es-fomento

Jorge Tornero - Listas escribió:

> Tengo unas vista en la cuales de vez en cuando, al consultarlas, me
> pueden aparecer errores de división por cero. Estos errores son un
> poco pesados de trazar... el caso es que me preguntaba si existe una
> manera de que la consulta devuelva un error más explícito sobre
> dónde se encuentra el error (por ejemplo, campos de la fila donde se
> produce el error)

Normalmente, los errores de división por cero aparecen cuando se trata
de ejecutar una división con un divisor igual a cero. Para evitarlo, lo
más sencillo es verificar si el potencial divisor es cero, y en caso de
que lo sea, no efectuar la división.

¿Dije algo demasiado obvio?

A modo de ejemplo: podrías poner un CASE en el lugar donde se efectúa la
división, el cual verifique el divisor y no la ejecute en caso de ser
igual a cero.

--
Álvaro Herrera http://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda