Lists: | ecpug |
---|
From: | Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com> |
---|---|
To: | Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | PGDay Ecuador 2012 |
Date: | 2012-02-06 00:06:44 |
Message-ID: | CAJKUy5gm7r5E4zukPj6_Ch5jXPuBhjbvOr-pLiw5Qhpb9YvjMA@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | ecpug |
Saludos,
Ok. Establezcamos fechas e inciemos con los preparativos.
- Donde haremos el PGday? en Quito nuevamente?
- Que hay de las fechas? Personalmente a mi me gustaría hacer el pgday
ecuador a mediados o finales de septiembre, por al menos dos razones:
1) Probablemente 9.2 saldrá por esa fecha (al menos 9.0 y 9.1 salieron
a mediados de septiembre)
2) Por esa fecha podre invitar a Simon Riggs Major Developer de
PostgreSQL que ha desarrollado gran parte (sino todas) las
características relacionadas a replicación y alta disponibilidad en
postgres
Si tomamos alguna fecha en Septiembre podriamos hacer la llamada para
charlas entre Abril y Junio y en Agosto se decide cuales van
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
From: | Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>, Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PGDay Ecuador 2012 |
Date: | 2012-02-06 19:11:25 |
Message-ID: | 1328555485.99541.YahooMailNeo@web160701.mail.bf1.yahoo.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | ecpug |
Saludos gente,
Aprovecho el momento para lanzar una idea al aire. Sé que de salir con el PGDay para septiembre, hay bastante tiempo para planificarlo, y bueno la idea q propongo radica en tratar de contemplar eventos más frecuentes, usando el PGDay como magno evento final.
Cuál es el objetivo aquí? difundir el nivel de conocimiento y el tamaño de la comunidad, para que las empresas que compran licencias de software a la medida ó software libre, opten por postgresql sabiendo que tienen un respaldo de una comunidad en Ecuador y que por ende cuando necesiten soporte, sepan q lo obtendrán. No sé en otras ciudades pero percibo que en Guayaquil, poco se conoce de postgresql y pocos están dispuestos a arriesgar si desconocen de personas que les ayuden a resolver problemas complejos. Conozco unas pocas empresas del sector financiero, industrial y turismo, y en todas predominan oracle y mssql, y rezagados quedan los diseñadores web usando mysql.
A partir de esto, un administrador se encargaría de canalizar el soporte que estas empresas soliciten a la comunidad, la cual a su vez se encargaría de facturar dichos servicios, y corresponder en una parte al que provee el soporte. Obviamente si la persona que provee el soporte a la comunidad, requiere ayuda de ésta, la participación económica sería ajustada de forma que quienes aportan, ganen.
Para concluir, al hacer sustentable económicamente a la comunidad, podríamos en un futuro pensar en oficinas, partners (alianzas con empresas nuestras y de otros proveedores de tecnología), competir por un tamaño de mercado a partir de la confianza en obtener soporte, y así también hacer que los profesionales del medio perciban una buena imagen de la base de datos, y por último poder así canalizar la organización de eventos como el pgday (y otros más frecuentes, tal vez por videoconferencia, pagada por supuesto) etc et etc.
Espero les guste la idea. Si alguien ya tenía algo parecido, cuenten conmigo para conversarlo.
Saludos cordiales,
Ing. Jorge Barros C.
________________________________
De: Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>
Para: Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Enviado: Domingo, febrero 5, 2012 7:06 P.M.
Asunto: [ecpug] PGDay Ecuador 2012
Saludos,
Ok. Establezcamos fechas e inciemos con los preparativos.
- Donde haremos el PGday? en Quito nuevamente?
- Que hay de las fechas? Personalmente a mi me gustaría hacer el pgday
ecuador a mediados o finales de septiembre, por al menos dos razones:
1) Probablemente 9.2 saldrá por esa fecha (al menos 9.0 y 9.1 salieron
a mediados de septiembre)
2) Por esa fecha podre invitar a Simon Riggs Major Developer de
PostgreSQL que ha desarrollado gran parte (sino todas) las
características relacionadas a replicación y alta disponibilidad en
postgres
Si tomamos alguna fecha en Septiembre podriamos hacer la llamada para
charlas entre Abril y Junio y en Agosto se decide cuales van
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
From: | Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com> |
---|---|
To: | Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com> |
Cc: | Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PGDay Ecuador 2012 |
Date: | 2012-02-06 20:04:06 |
Message-ID: | CAJKUy5h3+JAC4prOK0YgtMdsRi2arok65Juq8GeykaEAz4tOJg@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | ecpug |
2012/2/6 Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com>:
> Saludos gente,
>
> Aprovecho el momento para lanzar una idea al aire. Sé que de salir con el
> PGDay para septiembre, hay bastante tiempo para planificarlo, y bueno la
> idea q propongo radica en tratar de contemplar eventos más frecuentes,
> usando el PGDay como magno evento final.
>
como eventos mas frecuentes? lo comun es un pgday por año...
ahora, eventos como este hay en varias partes del mundo durante todo
el año. por ejemplo, yo este año tratare de ir al pgcon en ottawa que
es donde se reunen todos los desarrolladores de postgres a exponer las
nuevas ideas y algunas otras minucias...
espero que brasil repita su pgcon, en cuba hay pgday todos los años y
cada dos es internacional, en US hay por lo menos unos 4 o 5 pgdays
regionales, en europa hay uno grande pg.eu y otro en varios paises
(italia, francia, alemania, entre otros)...
hacer mas de un evento anual para un grupo de usuarios tan pequeño
como el de Ecuador resultaria mas costoso que util, al menos esa es mi
opinion
> Cuál es el objetivo aquí? difundir el nivel de conocimiento y el tamaño de
> la comunidad,
para eso debes lograr que la gente entienda que la comunidad de
postgres es una sola y es internacional... lo que hay en cada pais son
grupos de usuarios que deberian integrarse a la comunidad
internacional y no tratar de vivir aislados como ocurre en Ecuador
> para que las empresas que compran licencias de software a la
> medida ó software libre, opten por postgresql sabiendo que tienen un
> respaldo de una comunidad en Ecuador y que por ende cuando necesiten
> soporte, sepan q lo obtendrán. No sé en otras ciudades pero percibo que en
> Guayaquil, poco se conoce de postgresql y pocos están dispuestos a arriesgar
> si desconocen de personas que les ayuden a resolver problemas complejos.
por eso en el flisol en gye pienso hablar de la estructura de la
comunidad de postgres y la forma en que se avanza
> A partir de esto, un administrador se encargaría de canalizar el soporte que
> estas empresas soliciten a la comunidad, la cual a su vez se encargaría de
> facturar dichos servicios, y corresponder en una parte al que provee el
> soporte.
no. el soporte a traves de la comunidad es y sera gratuito.
Tan solo escribiendo la consulta a ecpug(at)postgresql(dot)org o
preferiblemente a pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
o a cualquiera de las listas en ingles que estan aqui:
http://archives.postgresql.org/
(Digo preferiblemente a pgsql-es-ayuda porque es una lista de todos
los usuarios hispanoparlantes que somos mas que solo los de Ecuador)
obviamente escogiendo la lista de acuerdo al tipo de problema, por
ejemplo, si escribes a -hackers preguntando como cambias el puerto de
postgres y de paso lo haces en español no obtendras mayor ayuda por
eso me gusta mostrar las listas en español primero
cierto, hay cosas que no es posible lograr solo con un soporte
mediante correo y entonces se deberia acudir a empresas que dan
soporte... aun asi te cuento que las cortes de justicia de Wisconsin
han migrado a postgres, corrigieron bugs y agregaron nuevas
caracteristicas solo con el soporte gratuito de la comunidad, aunque
otras empresas si lo han hecho mediante soporte comercial
las cuales encuentras en: http://www.postgresql.org/support/professional_support
en Ecuador esta 2ndQuadrant (a quien yo represento), Fugu (partner
EnterpriseDB), Palosanto Solutions y otros
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
From: | Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com> |
---|---|
To: | Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com> |
Cc: | Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PGDay Ecuador 2012 |
Date: | 2012-02-06 20:18:18 |
Message-ID: | CAJKUy5gCHwXBdKpsQsG+87N-rCvLbZzPHdsPqiz9DQVdfyzAXQ@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | ecpug |
2012/2/6 Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>:
> 2012/2/6 Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com>:
>
>> A partir de esto, un administrador se encargaría de canalizar el soporte que
>> estas empresas soliciten a la comunidad, la cual a su vez se encargaría de
>> facturar dichos servicios, y corresponder en una parte al que provee el
>> soporte.
>
> no. el soporte a traves de la comunidad es y sera gratuito.
>
Algunos puntos que me olvidaba...
quiza podrias justificar un pgday quito y un pgday guayaquil pero me
parece mucho esfuerzo para la cantidad de usuarios y el tamaño del
pais... yo solo me ocupo de organizar uno (probablemente en uio) si
alguien quiere organizar otro en gye con gusto colaboraria con charlas
en algunos eventos se hacen tutoriales y cursos (pagados aunque aun
valor menor que un curso completo y de solo medio dia o algo asi) uno
o dos dias antes para financiar los eventos y cuando se puede se le
paga algo a los que dieron los cursos sin embargo la razon de los
cursos es financiar el evento en si y tambien sirve como publicidad
para quienes dictaron los cursos... ademas se suelen vender
camisetas, gorras y otros recuerdos
estos eventos suelen ser pagados (y alguien me dijo que si lo hacemos
asi podemos darle mas credibilidad, por aquello de que si es gratis no
ha de ser bueno... bah), mi idea aqui era hacerlos gratuitos por que
no se cuanto estaria la gente a gastar en algo que no conoce
algo que si hace falta es organizar y promocionar bien cada evento...
por ahora, yo soy el comite organizador de los pgday pero si alguien
mas quiere colaborar eso se puede hacer... Jonathan Finlay por ejemplo
en año pasado dio muchas buenas ideas que use y espero que apoye igual
este año
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
From: | Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com> |
---|---|
To: | Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com> |
Cc: | Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PGDay Ecuador 2012 |
Date: | 2012-02-06 20:26:10 |
Message-ID: | 1328559970.77985.YahooMailNeo@web160702.mail.bf1.yahoo.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | ecpug |
Continuando la discusión, mis puntos:
* Eventos más frecuentes: la idea es hacer presencia... digo... sabemos postgresql con la finalidad de? simplemente saber? u ofrecer servicios?
* Pueden haber miles y miles de comunidades postgres... no creo que baste con que la base sea gratuita, ni que la ayuda sea gratuita.... en algún momento las empresas requieren respuesta inmediata y por eso acuden a bases pagadas como mssql y oracle. Sólo en Guayaquil, hay más empresas que ofrecen soporte oracle que las que ofrecen soporte postgres. Comercialmente hablando: enganchas al cliente con la base gratuita, y de ahí? IBM te engancha con productos baratos al inicio y luego te saca el ojo por servicios, sabiendo que ya dependes de ellos, por dar un ejemplo.
* Para que la gente entienda que la comunidad es internacional, ésta debe tener presencia. Culturalmente hablando, el ecuatoriano prefiere algo que se pueda ver y tocar. Si no hay al menos una pared pintada que diga Postgres, te van a decir "qué es postgres? eso no existe aquí". Incluso con algo de imagen, y algo de partnering, los que ofrecen soporte a nivel internacional preferirán dar soporte a proveedores de postgres en ecuador porque sabrán que es sustentable económicamente hablando.
* Puede que el soporte sea gratuito, pero es lento. Una empresa preferirá pagar 50 ó 100 dólares la hora de soporte en oracle, porque sabe que le darán una respuesta inmediata. Hasta que el soporte gratuito te entregue una respuesta... pierdes más dinero por downtime y/o inproductividad
* En el mercado ecuatoriano se ven muchas personas certificándose en oracle, cisco, m$, etc etc etc, pero no postgres... por qué? porque no tiene la presencia suficiente.
* Digamos que una persona se quiere dedicar de lleno a dar soporte postgres... de qué vive? si es gratuito. No estoy en contra del modelo open source ni de las cosas gratuitas, pero creo que las cosas gratuitas son para enganchar, y una vez con el pez en el anzuelo... lo regresas al mar o lo llevas al asador.
Saludos cordiales,
Ing. Jorge Barros C.
________________________________
De: Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com>
Para: Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com>
CC: Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Enviado: Lunes, febrero 6, 2012 3:04 P.M.
Asunto: Re: [ecpug] PGDay Ecuador 2012
2012/2/6 Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com>:
> Saludos gente,
>
> Aprovecho el momento para lanzar una idea al aire. Sé que de salir con el
> PGDay para septiembre, hay bastante tiempo para planificarlo, y bueno la
> idea q propongo radica en tratar de contemplar eventos más frecuentes,
> usando el PGDay como magno evento final.
>
como eventos mas frecuentes? lo comun es un pgday por año...
ahora, eventos como este hay en varias partes del mundo durante todo
el año. por ejemplo, yo este año tratare de ir al pgcon en ottawa que
es donde se reunen todos los desarrolladores de postgres a exponer las
nuevas ideas y algunas otras minucias...
espero que brasil repita su pgcon, en cuba hay pgday todos los años y
cada dos es internacional, en US hay por lo menos unos 4 o 5 pgdays
regionales, en europa hay uno grande pg.eu y otro en varios paises
(italia, francia, alemania, entre otros)...
hacer mas de un evento anual para un grupo de usuarios tan pequeño
como el de Ecuador resultaria mas costoso que util, al menos esa es mi
opinion
> Cuál es el objetivo aquí? difundir el nivel de conocimiento y el tamaño de
> la comunidad,
para eso debes lograr que la gente entienda que la comunidad de
postgres es una sola y es internacional... lo que hay en cada pais son
grupos de usuarios que deberian integrarse a la comunidad
internacional y no tratar de vivir aislados como ocurre en Ecuador
> para que las empresas que compran licencias de software a la
> medida ó software libre, opten por postgresql sabiendo que tienen un
> respaldo de una comunidad en Ecuador y que por ende cuando necesiten
> soporte, sepan q lo obtendrán. No sé en otras ciudades pero percibo que en
> Guayaquil, poco se conoce de postgresql y pocos están dispuestos a arriesgar
> si desconocen de personas que les ayuden a resolver problemas complejos.
por eso en el flisol en gye pienso hablar de la estructura de la
comunidad de postgres y la forma en que se avanza
> A partir de esto, un administrador se encargaría de canalizar el soporte que
> estas empresas soliciten a la comunidad, la cual a su vez se encargaría de
> facturar dichos servicios, y corresponder en una parte al que provee el
> soporte.
no. el soporte a traves de la comunidad es y sera gratuito.
Tan solo escribiendo la consulta a ecpug(at)postgresql(dot)org o
preferiblemente a pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
o a cualquiera de las listas en ingles que estan aqui:
http://archives.postgresql.org/
(Digo preferiblemente a pgsql-es-ayuda porque es una lista de todos
los usuarios hispanoparlantes que somos mas que solo los de Ecuador)
obviamente escogiendo la lista de acuerdo al tipo de problema, por
ejemplo, si escribes a -hackers preguntando como cambias el puerto de
postgres y de paso lo haces en español no obtendras mayor ayuda por
eso me gusta mostrar las listas en español primero
cierto, hay cosas que no es posible lograr solo con un soporte
mediante correo y entonces se deberia acudir a empresas que dan
soporte... aun asi te cuento que las cortes de justicia de Wisconsin
han migrado a postgres, corrigieron bugs y agregaron nuevas
caracteristicas solo con el soporte gratuito de la comunidad, aunque
otras empresas si lo han hecho mediante soporte comercial
las cuales encuentras en: http://www.postgresql.org/support/professional_support
en Ecuador esta 2ndQuadrant (a quien yo represento), Fugu (partner
EnterpriseDB), Palosanto Solutions y otros
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación
From: | Jaime Casanova <jaime(at)2ndquadrant(dot)com> |
---|---|
To: | Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com> |
Cc: | Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: PGDay Ecuador 2012 |
Date: | 2012-02-06 21:03:22 |
Message-ID: | CAJKUy5ifqL2+g_Ah2+nTV9k6QAVNi6RC+pWxrM21Oxaz85KGsw@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Lists: | ecpug |
2012/2/6 Jorge Barros Cabezas <jorge_barros_c(at)yahoo(dot)com>:
> Continuando la discusión, mis puntos:
>
> Eventos más frecuentes: la idea es hacer presencia... digo... sabemos
> postgresql con la finalidad de? simplemente saber? u ofrecer servicios?
yo empece solo para saber... y te aseguro que los que tienen exito en
esto lo empezaron igual... el saber es lo que mas importante, el
dinero es solo una consecuencia secundaria
> Pueden haber miles y miles de comunidades postgres...
de hecho solo existe una, solo que en Ecuador aun somos tan primitivos
que no recordamos que en internet no hay barreras ni fronteras
> no creo que baste con
> que la base sea gratuita, ni que la ayuda sea gratuita....
por supuesto que no... por eso lo que postgres ofrece es calidad
> en algún momento
> las empresas requieren respuesta inmediata y por eso acuden a bases pagadas
> como mssql y oracle. Sólo en Guayaquil, hay más empresas que ofrecen soporte
> oracle que las que ofrecen soporte postgres. Comercialmente hablando:
> enganchas al cliente con la base gratuita, y de ahí? IBM te engancha con
> productos baratos al inicio y luego te saca el ojo por servicios, sabiendo
> que ya dependes de ellos, por dar un ejemplo.
En el mundo hay mas empresas que ofrecen soporte de Oracle o Mssql que
de postgres, la diferencia es que las empresas que te ofrecen soporte
de postgres generalmente tienen contratados a los propios
desarrolladores de postgres o tiene gente que conoce el codigo fuente
de postgres
> Para que la gente entienda que la comunidad es internacional, ésta debe
> tener presencia. Culturalmente hablando, el ecuatoriano prefiere algo que se
> pueda ver y tocar. Si no hay al menos una pared pintada que diga Postgres,
> te van a decir "qué es postgres? eso no existe aquí".
he visto eso en accion y me parece que eso es solo tercer mundismo en
accion y no pienso rebajarme a ese nivel ;)
hablando mas en serio, postgres es una comunidad que no se caracteriza
con tener plata como logras esa presencia? las que deben moverse son
las empresas (lo ideal es que fueran empresas locales pero 2ndQuadrant
ya tiene oficina en Ecuador y poco a poco la hare conocer...)
> Incluso con algo de
> imagen, y algo de partnering, los que ofrecen soporte a nivel internacional
> preferirán dar soporte a proveedores de postgres en ecuador porque sabrán
> que es sustentable económicamente hablando.
no puedes ser "partner" de la comunidad por que no es una empresa,
tendrias que ser partner de alguna de las empresas que dan soporte
pero generalmente solo contratan gente que ya conocen postgres
> Puede que el soporte sea gratuito, pero es lento.
no has probado, verdad?
la lista en español puede ser algo lenta a veces... ocasionalemente
hay correos que no reciben respuesta hasta luego de un dia o dos (a
veces mas) pero eso es la excepcion no la regla. y si escribieran a
las listas en ingles el tiempo de respuesta seria mucho menor...
ciertamente si es un bug no importa donde lo reportes si lo reportas
obtendras una solucion temporal en pocas horas y una definitiva en
algunos dias (ok, a veces podria tardar mas depende del problema pero
jamas he visto en esta lista alguien con un problema asi de dificil)
> Una empresa preferirá
> pagar 50 ó 100 dólares la hora de soporte en oracle, porque sabe que le
> darán una respuesta inmediata. Hasta que el soporte gratuito te entregue una
> respuesta... pierdes más dinero por downtime y/o inproductividad
que contraten a 2ndQuadrant Ecuador, palosanto solutions, a
enterprisedb, commandprompt, etc
> En el mercado ecuatoriano se ven muchas personas certificándose en oracle,
> cisco, m$, etc etc etc, pero no postgres... por qué? porque no tiene la
> presencia suficiente.
eso es porque en postgres no existe una certificacion oficial,
postgres avanza tan rapido que es dificil lograr eso
pero si se dictan cursos (generalmente a empresas)... y proximamente
empezare a anunciar cursos abiertos al publico cada cierto tiempo
> Digamos que una persona se quiere dedicar de lleno a dar soporte postgres...
> de qué vive? si es gratuito. No estoy en contra del modelo open source ni de
> las cosas gratuitas, pero creo que las cosas gratuitas son para enganchar, y
> una vez con el pez en el anzuelo... lo regresas al mar o lo llevas al
> asador.
>
desde el 2007 vivo de dar soporte a postgres, cursos de postgres y
desarrollar nuevas caracteristicas para postgres que empresas han
pagado
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación