Re: shared Postgresql

Lists: pgsql-es-ayuda
From: Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: shared Postgresql
Date: 2012-12-30 18:58:40
Message-ID: CAKqsooJg5O8HW+Qp8L8n3TP9UmR3z7cQ1fyCK7XGpqKj0CQR4w@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola a todos,
primero presentarme por que son nuevo en esta comunidad y foro. Me llamo
Rafa y trabajo como Arquitecto BI con pentaho.

Quería hacer una pregunta tenemos una base de datos que esta muy llena y
crece rápidamente por lo que queremos crecer horizontalmente por eso
estamos mirando usar shared , he estado buscando y he encontrado esto
[link1<http://wiki.postgresql.org/wiki/Shared_Database_Hosting>y
link2<http://www.anchor.com.au/hosting/dedicated/Tuning_PostgreSQL_on_your_Dedicated_Server>]
pero me gustaría mas opiniones y sobre todo con mas experiencia.

También he mirado estos programas como estos pgpool2, gridsql y pl/proxy.
Pero aun así continuo algo perdido. Algún consejo, referencia etc..

También aprovecho para felicitaros una buena salida y entrada de año
Saludos y gracias

--
Mit forever
My Blog <http://www.redcloverbi.wordpress.com>
My Faborite Web<http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Electrical-Engineering-and-Computer-Science/index.htm>
http://www.technologyreview.com/


From: Eduardo Morras <emorrasg(at)yahoo(dot)es>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: shared Postgresql
Date: 2012-12-31 08:33:33
Message-ID: 20121231093333.6260f747b8ff0bb62b25ef0f@yahoo.es
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Sun, 30 Dec 2012 19:58:40 +0100

Muy buenas Rafael y bienvenido

Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com> wrote:

> Hola a todos,
> primero presentarme por que son nuevo en esta comunidad y foro. Me llamo
> Rafa y trabajo como Arquitecto BI con pentaho.
>
> Quería hacer una pregunta tenemos una base de datos que esta muy llena y
> crece rápidamente por lo que queremos crecer horizontalmente por eso
> estamos mirando usar shared , he estado buscando y he encontrado esto
> [link1<http://wiki.postgresql.org/wiki/Shared_Database_Hosting>y
> link2<http://www.anchor.com.au/hosting/dedicated/Tuning_PostgreSQL_on_your_Dedicated_Server>]
> pero me gustaría mas opiniones y sobre todo con mas experiencia.
>
> También he mirado estos programas como estos pgpool2, gridsql y pl/proxy.
> Pero aun así continuo algo perdido. Algún consejo, referencia etc..

El link uno muestra una de las formas de administrar un unico servidor postgres usado por varios clientes distintos que no deben verse entre ellos. El link 2 explica las variables mas comunes y propone valores para un mejor rendimiento. Ninguno habla del crecimiento horizontal del sgbd.

Primero piensa en que esta quedandose corta tu solucion actual si esta en produccion o en que puede quedarse corta en un futuro al ponerla en produccion.

Segundo piensa como quieres que se comporte el cluster, en horizontal todos son maestros, multimaster sincronizado (pgpool2 + [slony || bucardo || ...]), multimaster particionado (pl/proxy); en vertical un maestro (escrituras) y varios esclavos (lecturas), una mezcla de ambos u otro tipo completamente distinto.

Tercero elige las herramientas que vayas a necesitar para ello y leete sus manuales. Haz pruebas, las que necesites, y ante una duda pregunta.

> También aprovecho para felicitaros una buena salida y entrada de año
> Saludos y gracias

--- ---
Eduardo Morras <emorrasg(at)yahoo(dot)es>

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


From: Alvaro Herrera <alvherre(at)2ndquadrant(dot)com>
To: Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: shared Postgresql
Date: 2012-12-31 12:18:09
Message-ID: 20121231121809.GB4363@alvh.no-ip.org
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Rafael Valenzuela escribió:
> Hola a todos,
> primero presentarme por que son nuevo en esta comunidad y foro. Me llamo
> Rafa y trabajo como Arquitecto BI con pentaho.

Hola, bienvenido.

> Quería hacer una pregunta tenemos una base de datos que esta muy llena y
> crece rápidamente por lo que queremos crecer horizontalmente por eso
> estamos mirando usar shared , he estado buscando y he encontrado esto
> [link1<http://wiki.postgresql.org/wiki/Shared_Database_Hosting>y
> link2<http://www.anchor.com.au/hosting/dedicated/Tuning_PostgreSQL_on_your_Dedicated_Server>]
> pero me gustaría mas opiniones y sobre todo con mas experiencia.

Creo que deberíar partir por leer cuidadosamente esta página y aquellas
a que hace referencia:
https://wiki.postgresql.org/wiki/Replication,_Clustering,_and_Connection_Pooling

--
Álvaro Herrera http://www.2ndQuadrant.com/
PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


From: Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com>
To: Alvaro Herrera <alvherre(at)2ndquadrant(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: shared Postgresql
Date: 2013-01-04 12:27:22
Message-ID: CAKqsoo+268XFwb8yiJT7bZKVwUy9+6zFN6phEfqjqaacYQDPbw@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola Alaro y Eduardo,
Gracias por vuestros consejos e ideas al final van a probar
stado<http://www.stormdb.com/community/stado>y después sino van a
intentar PL/PROXY sino no consiguen un rendimiento se
pasan a oracle :(
ahora mi otra duda va enfocada a los índices enviare un nuevo e-mail
Saludos

El 31 de diciembre de 2012 13:18, Alvaro Herrera
<alvherre(at)2ndquadrant(dot)com>escribió:

> Rafael Valenzuela escribió:
> > Hola a todos,
> > primero presentarme por que son nuevo en esta comunidad y foro. Me llamo
> > Rafa y trabajo como Arquitecto BI con pentaho.
>
> Hola, bienvenido.
>
> > Quería hacer una pregunta tenemos una base de datos que esta muy llena y
> > crece rápidamente por lo que queremos crecer horizontalmente por eso
> > estamos mirando usar shared , he estado buscando y he encontrado esto
> > [link1<http://wiki.postgresql.org/wiki/Shared_Database_Hosting>y
> > link2<
> http://www.anchor.com.au/hosting/dedicated/Tuning_PostgreSQL_on_your_Dedicated_Server
> >]
> > pero me gustaría mas opiniones y sobre todo con mas experiencia.
>
> Creo que deberíar partir por leer cuidadosamente esta página y aquellas
> a que hace referencia:
>
> https://wiki.postgresql.org/wiki/Replication,_Clustering,_and_Connection_Pooling
>
> --
> Álvaro Herrera http://www.2ndQuadrant.com/
> PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services
>

--
Mit forever
My Blog <http://www.redcloverbi.wordpress.com>
My Faborite Web<http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Electrical-Engineering-and-Computer-Science/index.htm>
http://www.technologyreview.com/


From: Eduardo Morras <emorrasg(at)yahoo(dot)es>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: shared Postgresql
Date: 2013-01-04 14:46:13
Message-ID: 20130104154613.26318cefd435fd599439d88a@yahoo.es
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

On Fri, 4 Jan 2013 13:27:22 +0100
Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com> wrote:

> Hola Alaro y Eduardo,
> Gracias por vuestros consejos e ideas al final van a probar
> stado<http://www.stormdb.com/community/stado>y después sino van a
> intentar PL/PROXY sino no consiguen un rendimiento se
> pasan a oracle :(
> ahora mi otra duda va enfocada a los índices enviare un nuevo e-mail
> Saludos

A oracle??, el problema que teneis es llenado del sistema de almacenamiento. Varias opciones:

a) Habeis pensado en un SAN/DAS para almacenamiento?
b) Una nueva tarjeta raid o raid por software para añadir mas discos?
c) Discos de mayor capacidad?
d) Eliminacion de datos antiguos, desplazarlos a un "backup", etc...

En mi opinion..

Sale mas barato comprar un servidor mas grande con mas capacidad que dar el salto a Oracle. Ademas, una de las "obligaciones" para con Oracle sera comprar un servidor mas grande y terminareis, comprando el nuevo servidor, y pagando la licencia, por que al final es problema de espacio, no de proceso.

--- ---
Eduardo Morras <emorrasg(at)yahoo(dot)es>

-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda


From: Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com>
To: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: shared Postgresql
Date: 2013-01-04 18:09:14
Message-ID: CAKqsooL9MR4PqWBoATVob2R6+-W57RcZm_SU1XNOd5Mk4n1grw@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-es-ayuda

Hola Eduardo,
Yo no he dicho que sea mi opción es la que ha tomado mi superior con la que
no estoy para nada de acuerdo pero donde manda capitán no manda marinero.
Yo seguire intentado funcionar por pl/proxy o con stado.
Saludos

El 4 de enero de 2013 15:46, Eduardo Morras <emorrasg(at)yahoo(dot)es> escribió:

> On Fri, 4 Jan 2013 13:27:22 +0100
> Rafael Valenzuela <ravamo(at)gmail(dot)com> wrote:
>
> > Hola Alaro y Eduardo,
> > Gracias por vuestros consejos e ideas al final van a probar
> > stado<http://www.stormdb.com/community/stado>y después sino van a
> > intentar PL/PROXY sino no consiguen un rendimiento se
> > pasan a oracle :(
> > ahora mi otra duda va enfocada a los índices enviare un nuevo e-mail
> > Saludos
>
> A oracle??, el problema que teneis es llenado del sistema de
> almacenamiento. Varias opciones:
>
> a) Habeis pensado en un SAN/DAS para almacenamiento?
> b) Una nueva tarjeta raid o raid por software para añadir mas discos?
> c) Discos de mayor capacidad?
> d) Eliminacion de datos antiguos, desplazarlos a un "backup", etc...
>
>
> En mi opinion..
>
> Sale mas barato comprar un servidor mas grande con mas capacidad que dar
> el salto a Oracle. Ademas, una de las "obligaciones" para con Oracle sera
> comprar un servidor mas grande y terminareis, comprando el nuevo servidor,
> y pagando la licencia, por que al final es problema de espacio, no de
> proceso.
>
>
> --- ---
> Eduardo Morras <emorrasg(at)yahoo(dot)es>
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
> )
> Para cambiar tu suscripción:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
>

--
Mit forever
My Blog <http://www.redcloverbi.wordpress.com>
My Faborite Web<http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Electrical-Engineering-and-Computer-Science/index.htm>
http://www.technologyreview.com/