Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador

Lists: ecpug
From: Edgar Sánchez <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>
To: <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-08 03:25:13
Message-ID: 002c01caa86e56b6900423b0$@logicstudio.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug

Hola gente,

Pues yo propongo hacer una charla sobre cómo crear una aplicación con C# que
use Postgres como su repositorio, el énfasis se pondría en las facilidades
de integración de estas dos plataformas más que en la capa de presentación,
qué opinan?

Saludos,

Edgar Sánchez

Logic Studio


From: Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>
To: Edgar Sánchez <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>
Cc: ecpug(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-08 04:25:46
Message-ID: 3073cc9b1002072025o6bccaf14k26bbb727edb42557@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug

2010/2/7 Edgar Sánchez <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>:
> Hola gente,
>
> Pues yo propongo hacer una charla sobre cómo crear una aplicación con C# que
> use Postgres como su repositorio, el énfasis se pondría en las facilidades
> de integración de estas dos plataformas más que en la capa de presentación,
> qué opinan?
>

no me parece mal, aprovechas y muestras el driver npgsql... de hecho
una de las ides que se me habia ocurrido es en este primer encuentro
tratar de mostrar la capacidad de trabajar con varias herramientas...

--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157


From: Edgar Sánchez <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>
To: <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-08 04:48:04
Message-ID: 003401caa879$ed521850$c7f648f0$@logicstudio.net
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug

Hola Jaime,

Exactamente, la idea sería mostrar Entity Framework de C# (LINQ incluido) hablando vía Npgsql 2.0 con una base de datos Postgres.

Saludos,

Edgar Sánchez
Logic Studio

-----Mensaje original-----
De: Jaime Casanova [mailto:jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec]
Enviado el: domingo, 07 de febrero de 2010 23:26
Para: Edgar Sánchez
CC: ecpug(at)postgresql(dot)org
Asunto: Re: [ecpug] Propuesta para charla en el PgDay Ecuador

2010/2/7 Edgar Sánchez <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>:
> Hola gente,
>
> Pues yo propongo hacer una charla sobre cómo crear una aplicación con C# que
> use Postgres como su repositorio, el énfasis se pondría en las facilidades
> de integración de estas dos plataformas más que en la capa de presentación,
> qué opinan?
>

no me parece mal, aprovechas y muestras el driver npgsql... de hecho
una de las ides que se me habia ocurrido es en este primer encuentro
tratar de mostrar la capacidad de trabajar con varias herramientas...

--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157


From: Fernando Siguenza <fsigu(at)hotmail(dot)com>
To: Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>, <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>
Cc: Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-08 13:59:22
Message-ID: SNT108-W49CC968C2278BAA1557205A1510@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug


Amigos muy bueno el tema del punto net seria de gran ayuda a los que trabajamos con punto net y postgre, de pronto un tema que me parece que a muchos interesaria, es el como resolver temas de lentitud en postgre, de pronto los parametros principales para tunear el servidor, el como interpretar el EXPLAIN ANALYZE , no se que opinen.

Saludos


> From: jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec
> Date: Sun, 7 Feb 2010 23:25:46 -0500
> Subject: Re: [ecpug] Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
> To: edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net
> CC: ecpug(at)postgresql(dot)org
>
> 2010/2/7 Edgar Sánchez <edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net>:
> > Hola gente,
> >
> > Pues yo propongo hacer una charla sobre cómo crear una aplicación con C# que
> > use Postgres como su repositorio, el énfasis se pondría en las facilidades
> > de integración de estas dos plataformas más que en la capa de presentación,
> > qué opinan?
> >
>
> no me parece mal, aprovechas y muestras el driver npgsql... de hecho
> una de las ides que se me habia ocurrido es en este primer encuentro
> tratar de mostrar la capacidad de trabajar con varias herramientas...
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreSQL
> Asesoría y desarrollo de sistemas
> Guayaquil - Ecuador
> Cel. +59387171157
>
> --
> Sent via ecpug mailing list (ecpug(at)postgresql(dot)org)
> To make changes to your subscription:
> http://www.postgresql.org/mailpref/ecpug

_________________________________________________________________


From: Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>
To: Fernando Siguenza <fsigu(at)hotmail(dot)com>
Cc: edgar(dot)sanchez(at)logicstudio(dot)net, Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-08 23:19:14
Message-ID: 3073cc9b1002081519k3618ad81vde3bd7e8abcca84c@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug

2010/2/8 Fernando Siguenza <fsigu(at)hotmail(dot)com>:
> Amigos muy bueno el tema del punto net seria de gran ayuda a los que
> trabajamos con punto net y postgre, de pronto un tema que me parece que a
> muchos interesaria, es el como resolver temas de lentitud en postgre, de
> pronto los parametros principales para tunear el servidor, el como
> interpretar el EXPLAIN ANALYZE , no se que opinen.
>

me parece bien, ahora solo hay que encontrar quien de esa charla :D

--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157


From: Jonathan Finlay <jmfinlayp(at)gmail(dot)com>
To: Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-09 15:48:30
Message-ID: 48e670251002090748q1f24236dif6d73faedb25fef1@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug

Creo que es importante plantearse una agenda con los temas que se
incluirían, hasta ahora veo 2 posibles:

- .Net y Postgre (Entity Framework de C#, npgsql)
- Rendimiento Postgre (Tuneo)

Deberíamos pensar en una introducción a pg y desde el software libre, casos
de exito en Ecuador, yo propondria que para que vaya tomado forma el "dia
pg" vayamos pensando en esto, debemos incluir una gama mas amplia, también
pensando en los que estamos ingresando a su uso, por lo que planteo el
siguiente orden:

1.- Introducción a postgre (Una pequeña charla de la historia, filosofía
desde el software libre -quizá en la filosofía los informáticos de la
presidencia.gov.ec nos puedan ayudar, jajaja!- y potencialidades de la
herramienta, casos de éxito en Ecuador y el mundo)
2.- Instalación y errores comunes (Metodos de instalación y hardware
recomendado en Linux, Windows, otros SO)
3.- Mejorando el performance (Técnicas, herramientas de diagnostico).
4.- Ejemplo de aplicación usando software libre (No sé, quizas: Postgre y
Gtk+ o POstgre y Qt)
5.- Ejemplo de aplicación usando software propietario (Postgre y .Net)
6.- Portabilidad y migración
7.- Recomendaciones y técnicas de seguridad
8.- Conclusiones y foro

Podría usarse el mismo caso para ambos ejemplos de aplicación con enfoque a
la intregración de la herramientas "pg y xHerramienta".

También tengo otras interrogantes que quisiera plantear:

1.- Asistentes y publicidad (Como y a quienes informaremos del encuentro
-pienso que debemos ser más que los usuarios de la lista, incluso para su
difusión (de la lista y de postgre claro!)-, hagamos un logo-afiche para
hacer algo de publicidad en la red)
2.- Local (Definamos la fecha exacta o bastante cercana, quizá yo pueda
conseguir un local bastante bueno 50 o mas personas)
3.- Equipamiento (Proyector, equipos)
4.- Orden, horario y el propósito del día.
5.- Entregables: propongo poner a disposición de los asistentes un cd o la
posibilidad de copiar en un flash o descargar de un sitio web las
diapositivas, las herramientas y el código fuente usado y quizá un pequeño
manualillo.

Propongo que vayamos discutiendo estos temas e incluyendo otros de interes
por ejemplo: "Trabajando con PHP y Postgre" o "Postgre en la WEB" y
asumiendo responsabilidades según nuestras capacidades y conocimiento, con
ponencias o talleres de +o- una hora.

Entonces, definamos los puntos expuestos anteriormente, el día, el propósito
"que función tendrá" la aplicación (si lo hacemos así, claro está!) y yo me
apunto a desarrollar la aplicación de software libre "postgre y gtk+" (a
pesar de mi poco conocimiento de postgre hay mas de 2 meses aun para
profundizar, ademas puede ser un desarrollo en equipo, podemos usar la misma
base de datos en ambas ponencias o talleres, no se que es mas adecuado), y
también a ofrezco a ver el local (ojala y gratis o casi...).

Como ven planteo un "día" completo o dos, espero sus comentarios.

PD: Pensemos en aplicaciones sencillas que no nos exijan mas de una semana
de desarrollo fuera de la oficina.

Jonathan Finlay

El 8 de febrero de 2010 18:19, Jaime Casanova
<jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>escribió:

> 2010/2/8 Fernando Siguenza <fsigu(at)hotmail(dot)com>:
> > Amigos muy bueno el tema del punto net seria de gran ayuda a los que
> > trabajamos con punto net y postgre, de pronto un tema que me parece que a
> > muchos interesaria, es el como resolver temas de lentitud en postgre, de
> > pronto los parametros principales para tunear el servidor, el como
> > interpretar el EXPLAIN ANALYZE , no se que opinen.
> >
>
> me parece bien, ahora solo hay que encontrar quien de esa charla :D
>
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreSQL
> Asesoría y desarrollo de sistemas
> Guayaquil - Ecuador
> Cel. +59387171157
>
> --
> Sent via ecpug mailing list (ecpug(at)postgresql(dot)org)
> To make changes to your subscription:
> http://www.postgresql.org/mailpref/ecpug
>

--
Jonathan.


From: Jaime Casanova <jcasanov(at)systemguards(dot)com(dot)ec>
To: Jonathan Finlay <jmfinlayp(at)gmail(dot)com>
Cc: Foros Postgre Ecuador <ecpug(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: Propuesta para charla en el PgDay Ecuador
Date: 2010-02-09 16:19:34
Message-ID: 3073cc9b1002090819g7da03f72pc9cb9580f99cf61b@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: ecpug

2010/2/9 Jonathan Finlay <jmfinlayp(at)gmail(dot)com>:
>
> 1.- Introducción a postgre (Una pequeña charla de la historia, filosofía
> desde el software libre -quizá en la filosofía los informáticos de la
> presidencia.gov.ec nos puedan ayudar, jajaja!- y potencialidades de la
> herramienta, casos de éxito en Ecuador y el mundo)
> 2.- Instalación y errores comunes (Metodos de instalación y hardware
> recomendado en Linux, Windows, otros SO)
> 3.- Mejorando el performance (Técnicas, herramientas de diagnostico).
> 4.- Ejemplo de aplicación usando software libre (No sé, quizas: Postgre y
> Gtk+ o POstgre y Qt)
> 5.- Ejemplo de aplicación usando software propietario (Postgre y .Net)
> 6.- Portabilidad y migración
> 7.- Recomendaciones y técnicas de seguridad
> 8.- Conclusiones y foro
>

parece un buen listado, me podria apuntar para el 1 :)

solo una cosa: se llama PostgreSQL o Postgres de cariño pero postgre no...
http://wiki.postgresql.org/wiki/ProjectName

>
> 1.- Asistentes y publicidad (Como y a quienes informaremos del encuentro
> -pienso que debemos ser más que los usuarios de la lista, incluso para su
> difusión (de la lista y de postgre claro!)-, hagamos un logo-afiche para
> hacer algo de publicidad en la red)

me parece, ya tenemos acogida en el gobierno por aquello del decreto
pero se que parte del sector privado tambien lo estan usando solo que
no lo dicen abiertamente

> 2.- Local (Definamos la fecha exacta o bastante cercana, quizá yo pueda
> conseguir un local bastante bueno 50 o mas personas)
> 3.- Equipamiento (Proyector, equipos)

en la lista de ASLE, Luis Tallana ofrecio un local en la Universidad
de las Americas pero tenemos que definir fechas para que el pueda
consolidar eso.

> 4.- Orden, horario y el propósito del día.

Definamos temas y consigamos gente que hable primero :) del proposito
del dia me parece bien que definamos algo

> 5.- Entregables: propongo poner a disposición de los asistentes un cd o la
> posibilidad de copiar en un flash o descargar de un sitio web  las
> diapositivas, las herramientas y el código fuente usado y quizá un pequeño
> manualillo.
>

+1

> Propongo que vayamos discutiendo estos temas e incluyendo otros de interes
> por ejemplo: "Trabajando con PHP y Postgre" o "Postgre en la WEB" y
> asumiendo responsabilidades según nuestras capacidades y conocimiento, con
> ponencias o talleres de +o- una hora.
>

podriamos tratar de mostrar como usar pl/php, nunca lo he usado pero
no se pierde nada tratando

> Entonces, definamos los puntos expuestos anteriormente, el día, el propósito
> "que función tendrá" la aplicación (si lo hacemos así, claro está!) y yo me
> apunto a desarrollar la aplicación de software libre "postgre y gtk+" (a
> pesar de mi poco conocimiento de postgre hay mas de 2 meses aun para
> profundizar, ademas puede ser un desarrollo en equipo,

me parece bien unir esfuerzos

> Como ven planteo un "día" completo o dos, espero sus comentarios.
>

puede ser uno o dos dias, pero tomemoslo con calma la primera vez...
no agotemos los temas para el siguiente :D

--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157