From: | German Salinas <gs(dot)salinas(at)gmail(dot)com> |
---|---|
To: | Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com> |
Cc: | "vepug(at)postgresql(dot)org" <vepug(at)postgresql(dot)org>, "pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, "pgsql-admin(at)postgresql(dot)org" <pgsql-admin(at)postgresql(dot)org> |
Subject: | Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql |
Date: | 2010-04-22 17:10:17 |
Message-ID: | n2g2b898c241004221010i89060373p952ddcb19326e30e@mail.gmail.com |
Views: | Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email |
Thread: | |
Lists: | Postg토토 사이트 pgsql-es-ayuda vepug |
Estimado,
Te recomiendo algo mucho mas sencillo y eficaz para tu gestion de migracion.
Kettle de pentaho.
Con este ETL , podras transportar datos e informacion de donde sea, para
donde sea.
Un saludo,
German Salinas.
El 22 de abril de 2010 10:15, Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com> escribió:
>
>
> Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus buenos
> conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y que a
> continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms
> Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres
> 8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar a la
> base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver bajo
> windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion
> propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que puedo
> realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos (sqlserver como
> postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con tablas de ambas
> bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero
> hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver atraves de
> un analizador de consulta para linux(razorsql para windows) no logro hacer
> lo mismo que explique anteriormente, lo mas que he logrado es que en un
> mismo analizador se conecte a las dos bases de datos pero en sessiones
> distintas, creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores
> de otras plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna
> documentacion en la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso
> en este instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que
> tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.
>
> Saludos, y en espera de sus opiniones
> se depide
> Luis Dominguez
>
> PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix,
> freetds
>
>
> ------------------------------
>
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
postgresql : | Ernesto Verbanaz | 2010-04-22 17:41:27 | postgresql : re : ref : migracion 젠 토토 sqlserver |
Previous Message | Jose Luis Balle | 2010-04-22 17:05:31 | Re: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql |
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
postgresql : | Ernesto Verbanaz | 2010-04-22 17:41:27 | postgresql : re : ref : migracion 젠 토토 sqlserver |
Previous Message | Jose Luis Balle | 2010-04-22 17:05:31 | Re: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql |
From | Date | Subject | |
---|---|---|---|
postgresql : | Ernesto Verbanaz | 2010-04-22 17:41:27 | postgresql : re : ref : migracion 젠 토토 sqlserver |
Previous Message | Jose Luis Balle | 2010-04-22 17:05:31 | Re: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql |