Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql

Lists: pgsql-adminpgsql-es-ayudavepug
From: Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com>
To: "vepug(at)postgresql(dot)org" <vepug(at)postgresql(dot)org>, "pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, "pgsql-admin(at)postgresql(dot)org" <pgsql-admin(at)postgresql(dot)org>
Subject: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-22 14:15:27
Message-ID: SNT110-W2954C9E67589023168CD96C6080@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug


Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus buenos conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y que a continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres 8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar a la base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver bajo windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que puedo realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos (sqlserver como postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con tablas de ambas bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver atraves de un analizador de consulta para linux(razorsql para windows) no logro hacer lo mismo que explique anteriormente, lo mas que he logrado es que en un mismo analizador se conecte a las dos bases de datos pero en sessiones distintas, creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores de otras plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna documentacion en la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso en este instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.

Saludos, y en espera de sus opiniones
se depide
Luis Dominguez

PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix, freetds


_________________________________________________________________


From: Jose Luis Balle <joseluisballe(at)gmail(dot)com>
To: Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com>
Cc: "pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-22 17:05:31
Message-ID: i2n6d87542d1004221005yeaf9ff26m2017c4665cff9ad5@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug

¿vos lo que querés es acceder al SQLServer desde el cliente SQL de PostgreSQL?
Si es así no conozco la forma de hacerlo.
Si lo que querés es migrar y desde MS podés acceder al Postgres, una
vez que tengas la estructura de tablas creada en Postgres podes hacer
un
INSERT INTO postgres.tabla (campos) SELECT campos FROM sqlserver.tabla;

El día 22 de abril de 2010 11:15, Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com> escribió:
>
>
>  Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus buenos
> conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y que a
> continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms
> Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres
> 8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar a la
> base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver bajo
> windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion
> propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que puedo
> realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos (sqlserver como
> postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con tablas de ambas
> bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero
> hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver atraves de
> un analizador de consulta para linux(razorsql para windows) no logro hacer
> lo mismo que explique anteriormente, lo mas que he logrado es que en un
> mismo analizador se conecte a las dos bases de datos pero en sessiones
> distintas, creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores
> de otras plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna
> documentacion en la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso
> en este instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que
> tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.
>
> Saludos, y en espera de sus opiniones
> se depide
> Luis Dominguez
>
> PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix,
> freetds
>
>
> ________________________________

--
"Una derrota peleada vale más que una victoria casual." San Martín.
http://ar.linkedin.com/in/joseluisballe


From: German Salinas <gs(dot)salinas(at)gmail(dot)com>
To: Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com>
Cc: "vepug(at)postgresql(dot)org" <vepug(at)postgresql(dot)org>, "pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org" <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, "pgsql-admin(at)postgresql(dot)org" <pgsql-admin(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-22 17:10:17
Message-ID: n2g2b898c241004221010i89060373p952ddcb19326e30e@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug

Estimado,

Te recomiendo algo mucho mas sencillo y eficaz para tu gestion de migracion.

Kettle de pentaho.

Con este ETL , podras transportar datos e informacion de donde sea, para
donde sea.

Un saludo,
German Salinas.

El 22 de abril de 2010 10:15, Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com> escribió:

>
>
> Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus buenos
> conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y que a
> continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms
> Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres
> 8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar a la
> base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver bajo
> windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion
> propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que puedo
> realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos (sqlserver como
> postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con tablas de ambas
> bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero
> hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver atraves de
> un analizador de consulta para linux(razorsql para windows) no logro hacer
> lo mismo que explique anteriormente, lo mas que he logrado es que en un
> mismo analizador se conecte a las dos bases de datos pero en sessiones
> distintas, creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores
> de otras plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna
> documentacion en la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso
> en este instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que
> tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.
>
> Saludos, y en espera de sus opiniones
> se depide
> Luis Dominguez
>
> PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix,
> freetds
>
>
> ------------------------------
>


From: "Ernesto Verbanaz" <ernesto(dot)verbanaz(at)syswarp(dot)com(dot)ar>
To: <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Cc: "'Luis Dominguez'" <bcld(at)hotmail(dot)com>
Subject: RE: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-22 17:41:27
Message-ID: postgresql : re : ref : migracion 젠 토토 sqlserver
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug

En la lista ya se trató un tema similar a este, te envió el link del post,
quizás te sea útil:

http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2010-01/msg00217.php

Saludos.

Ernesto.

_____

De: pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org
[mailto:pgsql-es-ayuda-owner(at)postgresql(dot)org] En nombre de German Salinas
Enviado el: Jueves, 22 de Abril de 2010 14:10
Para: Luis Dominguez
CC: vepug(at)postgresql(dot)org; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org;
pgsql-admin(at)postgresql(dot)org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql

Estimado,

Te recomiendo algo mucho mas sencillo y eficaz para tu gestion de migracion.

Kettle de pentaho.

Con este ETL , podras transportar datos e informacion de donde sea, para
donde sea.

Un saludo,

German Salinas.

El 22 de abril de 2010 10:15, Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com> escribió:


Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus buenos
conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y que a
continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms
Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres
8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar a la
base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver bajo
windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion
propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que puedo
realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos (sqlserver como
postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con tablas de ambas
bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero
hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver atraves de
un analizador de consulta para linux(razorsql para windows) no logro hacer
lo mismo que explique anteriormente, lo mas que he logrado es que en un
mismo analizador se conecte a las dos bases de datos pero en sessiones
distintas, creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores
de otras plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna
documentacion en la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso
en este instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que
tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.

Saludos, y en espera de sus opiniones
se depide
Luis Dominguez

PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix,
freetds

_____


From: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
To: <bcld(at)hotmail(dot)com>, <vepug(at)postgresql(dot)org>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, <pgsql-admin(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-23 03:26:42
Message-ID: BLU137-W16F5B1AC0BD8A56A1BA347E3070@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug


Si quieres hacer eso que dices desde Postgres simplemente no se puede. Puedes mirar un poco con DBI-LINK no se que tanto estara avanzado o si no ha sido abandonado, pero poder ligar en un mismo select tablas de ambos motores no podras hacerlo, Postgres no soporta eso, pero con DBI-Link no se si se pueda pero en teoria si.

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas

*-Soporte PostgreSQL

*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*------------------------------------------ ]n-------------*

From: bcld(at)hotmail(dot)com
To: vepug(at)postgresql(dot)org; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org; pgsql-admin(at)postgresql(dot)org
Subject: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: Thu, 22 Apr 2010 14:15:27 +0000


Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus buenos conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y que a continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres 8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar a la base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver bajo windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que puedo realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos (sqlserver como postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con tablas de ambas bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver atraves de un analizador de consulta para linux(razorsql para windows) no logro hacer lo mismo que explique anteriormente, lo mas que he logrado es que en un mismo analizador se conecte a las dos bases de datos pero en sessiones distintas, creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores de otras plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna documentacion en la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso en este instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.

Saludos, y en espera de sus opiniones
se depide
Luis Dominguez

PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix, freetds



_________________________________________________________________


From: Iñigo Martinez Lasala <imartinez(at)vectorsf(dot)com>
To: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
Cc: pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: [ADMIN] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-23 07:59:31
Message-ID: 1272009571.30563.0.camel@deimos
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: Postg스포츠 토토 Postg토토SQL : Postg토토SQL 토토 핫 : 토토 핫 메일 링리스트 : 2010-04-23 이후 VEPUG 07:59

Hola a todos.

Por favor, en este hilo, no añadáis la lista pgsql-admin salvo que
incluyáis la pertinente traducción al inglés.

Gracias!

-----Original Message-----
From: Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>
To: bcld(at)hotmail(dot)com, vepug(at)postgresql(dot)org,
pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org, pgsql-admin(at)postgresql(dot)org
Subject: Re: [ADMIN] [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a
Postgresql
Date: Fri, 23 Apr 2010 03:26:42 +0000

Si quieres hacer eso que dices desde Postgres simplemente no se puede.
Puedes mirar un poco con DBI-LINK no se que tanto estara avanzado o si
no ha sido abandonado, pero poder ligar en un mismo select tablas de
ambos motores no podras hacerlo, Postgres no soporta eso, pero con
DBI-Link no se si se pueda pero en teoria si.

*-------------------------------------------------------*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*------------------------------------------ ]n-------------*

________________________________________________________________________
From: bcld(at)hotmail(dot)com
To: vepug(at)postgresql(dot)org; pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org;
pgsql-admin(at)postgresql(dot)org
Subject: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: Thu, 22 Apr 2010 14:15:27 +0000


Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito de sus
buenos conocimento para poder resolver un problema que tengo presente y
que a continuacion les comento, estamos en un proceso de migracion de ms
Slqserver/Windows a postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres
8.4.2, ya todo esta instalado y funcionando me puedo comunicar(conectar
a la base de datos por medio de un analizador de consultas de sqlserver
bajo windows y perfecto esto lo hago declarando un servidor vinculado
funcion propia de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado
que puedo realizar consultas estructuradas en ambas bases de datos
(sqlserver como postgres) tanto asi que realizo consultas multiples con
tablas de ambas bases de datos en un mismo select sin problemas. Ahora
bien cuando quiero hacer lo contrario ir desde linux+postgresql a
windows+sqlserver atraves de un analizador de consulta para
linux(razorsql para windows) no logro hacer lo mismo que explique
anteriormente, lo mas que he logrado es que en un mismo analizador se
conecte a las dos bases de datos pero en sessiones distintas, creo que
postgresql no tiene esa ventaja de vincular servidores de otras
plataforma como las trae sqlserver, he revisado alguna documentacion en
la web y me hablan de perl, php pero no es lo que preciso en este
instante. espero de sus opiniones para poder superar este bache que
tengo ahorita y poder continuar con el proyecto de migracion.

Saludos, y en espera de sus opiniones
se depide
Luis Dominguez

PD: el servidor linux tiene S.O Fedora 8 , Postgresql 8.4.2, odbcunix,
freetds

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________


From: "Fernando Hevia" <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
To: "'Luis Dominguez'" <bcld(at)hotmail(dot)com>, <vepug(at)postgresql(dot)org>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, <pgsql-admin(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-23 19:28:39
Message-ID: E78042BD784643FEA9491F5732C8DED1@iptel.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: Postg윈 토토SQL pgsql-es-ayuda vepug

> -----Mensaje original-----
> De: Luis Dominguez
>
>
> Buenos dias, gente del software libre una vez mas necesito
> de sus buenos conocimento para poder resolver un problema que
> tengo presente y que a continuacion les comento, estamos en
> un proceso de migracion de ms Slqserver/Windows a
> postgresql/linux especificamente fedora 8 + Postgres 8.4.2,
> ya todo esta instalado y funcionando me puedo
> comunicar(conectar a la base de datos por medio de un
> analizador de consultas de sqlserver bajo windows y perfecto
> esto lo hago declarando un servidor vinculado funcion propia
> de sqlserver atraves de odbc lo que me da como resultado que
> puedo realizar consultas estructuradas en ambas bases de
> datos (sqlserver como postgres) tanto asi que realizo
> consultas multiples con tablas de ambas bases de datos en un
> mismo select sin problemas. Ahora bien cuando quiero hacer lo
> contrario ir desde linux+postgresql a windows+sqlserver
> atraves de un analizador de consulta para linux(razorsql para
> windows) no logro hacer lo mismo que explique anteriormente,
> lo mas que he logrado es que en un mismo analizador se
> conecte a las dos bases de datos pero en sessiones distintas,
> creo que postgresql no tiene esa ventaja de vincular
> servidores de otras plataforma como las trae sqlserver, he
> revisado alguna documentacion en la web y me hablan de perl,
> php pero no es lo que preciso en este instante. espero de sus
> opiniones para poder superar este bache que tengo ahorita y
> poder continuar con el proyecto de migracion.
>

Hola Luis.

Parece que estás con suerte: la versión 1.0 de odbc-link para Postgresql
acaba de ser lanzada.
http://www.cybertec.at/en/postgresql_downloads

Es un conector de Postgres hacía otras bases a través de odbc y en tu caso
amerita lo pruebes.

Saludos,
Fernando.


From: Raúl Andrés Duque <raulandresduque(at)hotmail(dot)com>
To: "Fernando Hevia" <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>, "'Luis Dominguez'" <bcld(at)hotmail(dot)com>, <vepug(at)postgresql(dot)org>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>, <pgsql-admin(at)postgresql(dot)org>
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-23 20:21:16
Message-ID: BAY147-ds21C8579E7E2641A7E445BBBA070@phx.gbl
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug

> Parece que estás con suerte: la versión 1.0 de odbc-link para Postgresql
> acaba de ser lanzada.
> http://www.cybertec.at/en/postgresql_downloads
>
> Es un conector de Postgres hacía otras bases a través de odbc y en tu caso
> amerita lo pruebes.
>

Interesante.

No tengo muy claro como se instalaría una librería de este tipo de windows?
Se requería recompilar?

Atentamente,

RAUL DUQUE
Bogotá, Colombia


From: "Fernando Hevia" <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
To: 'Raúl Andrés Duque' <raulandresduque(at)hotmail(dot)com>, "'Luis Dominguez'" <bcld(at)hotmail(dot)com>, <pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org>
Subject: RE: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-23 21:08:16
Message-ID: EB147652B2DD4243BA10FAF5D840E2C5@iptel.com.ar
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda vepug

> -----Mensaje original-----
> De: Raúl Andrés Duque [mailto:raulandresduque(at)hotmail(dot)com]
> Enviado el: Viernes, 23 de Abril de 2010 17:21
> Para: Fernando Hevia; 'Luis Dominguez'; vepug(at)postgresql(dot)org;
> pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org; pgsql-admin(at)postgresql(dot)org
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
>
> > Parece que estás con suerte: la versión 1.0 de odbc-link para
> > Postgresql acaba de ser lanzada.
> > http://www.cybertec.at/en/postgresql_downloads
> >
> > Es un conector de Postgres hacía otras bases a través de
> odbc y en tu
> > caso amerita lo pruebes.
> >

Que mal, estaba en copia pgsql-admin y recién leo otro mail alertando sobre
esto.

>
> Interesante.
>
> No tengo muy claro como se instalaría una librería de este
> tipo de windows?
> Se requería recompilar?
>

No se si se puede compilar en Windows. Todavía no pude experimentar con este
paquete.
De todas maneras mencionaron que el server corría sobre Linux donde
efectivamente hay que compilar.


From: Ernesto Lozano <elozanohia(at)gmail(dot)com>
To: Fernando Hevia <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>
Cc: Raúl Andrés Duque <raulandresduque(at)hotmail(dot)com>, Luis Dominguez <bcld(at)hotmail(dot)com>, pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org, Edwin Quijada <listas_quijada(at)hotmail(dot)com>, "gilberto(dot) castillo" <gilberto(dot)castillo(at)etecsa(dot)cu>
Subject: Re: REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
Date: 2010-04-26 01:58:28
Message-ID: m2i79cafa11004251858o5cde30d6o109fbfd209daa35c@mail.gmail.com
Views: Raw Message | Whole Thread | Download mbox | Resend email
Lists: pgsql-admin pgsql-es-ayuda 토토 사이트 순위 : 토토 사이트 순위 메일 링리스트 : 2010-04-26 이후 VEPUG 01:58

Hola Todos

Seria interesante evaluar esta caracteristica en nuestro motor con la gente
desarrollo en virtud que la Version 9 esta en pleno o punto de Caramelo
elevar esta posibilidad seria bueno que nuestro compañero Alvaro evaluara
este criterio y Sintaxis en virtud los atributos de Benchmarking con otros
Gestores siempre estaran presente es solo una sugerencia

Saludos a Todos

Ernesto Lozano
El 23 de abril de 2010 17:08, Fernando Hevia <fhevia(at)ip-tel(dot)com(dot)ar>escribió:

>
>
> > -----Mensaje original-----
> > De: Raúl Andrés Duque [mailto:raulandresduque(at)hotmail(dot)com]
> > Enviado el: Viernes, 23 de Abril de 2010 17:21
> > Para: Fernando Hevia; 'Luis Dominguez'; vepug(at)postgresql(dot)org;
> > pgsql-es-ayuda(at)postgresql(dot)org; pgsql-admin(at)postgresql(dot)org
> > Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] REF: Migracion de Sqlserver a Postgresql
> >
> > > Parece que estás con suerte: la versión 1.0 de odbc-link para
> > > Postgresql acaba de ser lanzada.
> > > http://www.cybertec.at/en/postgresql_downloads
> > >
> > > Es un conector de Postgres hacía otras bases a través de
> > odbc y en tu
> > > caso amerita lo pruebes.
> > >
>
>
> Que mal, estaba en copia pgsql-admin y recién leo otro mail alertando sobre
> esto.
>
> >
> > Interesante.
> >
> > No tengo muy claro como se instalaría una librería de este
> > tipo de windows?
> > Se requería recompilar?
> >
>
> No se si se puede compilar en Windows. Todavía no pude experimentar con
> este
> paquete.
> De todas maneras mencionaron que el server corría sobre Linux donde
> efectivamente hay que compilar.
>
> --
> TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
> agradecerán
>